Análisis con equipos portátiles de fluorescencia de rayos X
La fluorescencia de rayos X (FRX) es una técnica que se utiliza para conocer la composición química de algún elemento de interés, de esta manera podemos conoce de forma temprana los errores o controles que se necesitan aplicar para mantener las condiciones adecuadas para el buen funcionamiento del sistema y un producto final con las especificaciones deseadas.
Es de vital importancia para todas las empresas que manejan un proceso industrial tener certeza de los elementos que están siendo adicionados en sus procesos ya que estos garantizan que sus productos finales cumplan con los mayores estándares de calidad. Es por esto que los análisis por fluorescencia de rayos x son de vital importancia para realizar las acciones correctivas de manera temprana y sin exceder los valores necesarios que pueden perjudicar la rentabilidad de la empresa.



La Fluorescencia de Rayos X portátil es una técnica de muestreo versátil, rápida y ampliamente reconocida, que identifica un gran número de elementos químicos al cabo de algunos segundos. Esta técnica presenta resultados en tiempo real, permitiendo decidir la necesidad de muestreo adicional ante resultados analíticos no concluyentes. Alcanza límites de detección de hasta 0.002% (20 ppm).
La Fluorescencia de Rayos X utiliza la emisión secundaria o fluorescente de radiación X que se genera al excitar una muestra con una fuente emisora de rayos X. La radiación X incidente o primaria expulsa electrones de orbitales interiores del átomo. Por ende, los electrones de orbitales más lejanos al átomo ocupan los lugares vacantes, y el exceso energético resultante de esta transición se disipa en forma de fotones: la llamada Radiación X fluorescente o secundaria. Esta radiación de fluorescencia es característica para cada elemento químico.Consecuentemente, es posible identificar un elemento dentro del espectro de la muestra si se conoce la energía entre los orbitales atómicos implicados (longitud de onda). La concentración de cada elemento se detecta midiendo la intensidad de la energía asociada a cada transición de electrones; es decir, la salida de un análisis EDXRF es un espectro que muestra la intensidad de radiación en función de la energía.
principal el análisis químico elemental, tanto cualitativo como cuantitativo, de los elementos comprendidos entre el flúor (F) y el uranio (U) de muestras sólidas (filtros, metales, rocas, muestras en polvo, tejidos, etc.) y liquidas porque permite hacerlos sin preparación de la muestra. El único requisito es que ésta tenga un tamaño inferior al del porta muestras.

Aplicabilidad de la técnica
La técnica pFRX tiene como finalidad principal el análisis químico elemental, tanto cualitativo como cuantitativo, de los elementos comprendidos entre el Flúor (F) y el Uranio (U) de muestras sólidas (filtros, metales, rocas, muestras en polvo, tejidos, etc.) y liquidas con/sin preparación de la muestra.
Los sectores de mayor relevancia de aplicación con la técnica son:
- Minería y Geología.
- Siderúrgicas.
- Análisis de Metales preciosos.
- Industria del Plástico.
- Industria Cerámica.
- Industria Farmacéutica.
El campo de la FRX es muy diverso y de gran uso en sectores donde se requiera conocer la composición química en sus materias primas; asimismo, donde las exigencias de tiempos de respuestas y exactitud sean determinantes. Los procesos industriales con sistemas FRX pueden evitar que material fuera de especificaciones continúe en línea y cause desperfectos en el producto final, dándole características adicionales no deseadas, comprometiendo la operación de la empresa y el prestigio de sus productos, permitiéndonos una visión clara del proceso. Conoce nuestra solución en pFRX Analizadores Portátiles.