La fluorescencia de rayos X se presenta como una técnica eficaz para el análisis de metales pesados en matrices ambientales. Por ejemplo, los espectrómetros Thermo Niton gracias a su capacidad no destructiva permiten la medición de concentraciones traza de elementos contaminantes. Esta información resulta crucial para evaluar el impacto ambiental y los riesgos potenciales para la salud humana. La aplicación de esta técnica contribuye a la implementación de estrategias de monitoreo y remediación de sitios contaminados.
En el caso del modelo Niton XL5 Plus, los límites de detección para matrices de suelos de elementos como Plomo (Pb), Cadmio (Cd), Mercurio (Hg), Arsénico (As), entre otros, comienzan desde niveles tan bajos como 1 o 2 partes por millón como se aprecia en la tabla de abajo.

En definitiva, la fluorescencia de rayos X juega un papel fundamental en la protección del medio ambiente y la salud pública.